- Jaime Bateman
- Jaime Bateman Cayón Fué fundador y líder del Movimiento 19 de Abril M-19. Nació en Santa Marta, el 23 de abril de 1940. Conocido como "el Flaco". Jaime Bateman Cayón nació en el seno de una familia de clase media, en Santa Marta, en una casa colonial. Era el tercer hijo de Clementina Cayón, militante del Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) y defensora de los presos políticos. Bateman fue criado por su padrastro Jorge Olarte, fallecido. A la edad de ocho años, atravesando una calle de Barranquilla, una camioneta lo tiró contra un bus fracturándole la tibia y el peroné. Por este incidente estuvo a punto de perder la pierna, y quedó con una lesión de por vida. Como terapia practicó la natación, convirtiéndose en un gran nadador y, por ende, un gran enamorado del mar. Por estos años llegó de vacaciones a Santa Marta, Carlos Romero, quien venía de militar en el Partido Comunista de la Argentina, en la época de Juan Domingo Perón. Romero influyó para que Jaime Bateman entrara a la Juventud Comunista (JUCO) conformándose así el primer grupo de jóvenes comunistas del Magdalena. En 1957, siendo estudiante del Liceo Celedón, comenzaron los paros cívicos contra la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla, organizados por los liberales y conservadores unidos Bateman participó en estas manifestaciones, convirtiéndose en activista estudiantil. Carlos Romero se casó con su hermana Matilde. Bateman viajó con ellos a Bogotá, y entró a estudiar sexto de bachillerato en el Colegio Panamericano, siguiendo en firme su militancia en la JUCO. En 1963 fue detenido durante un mes por repartir propaganda subversiva, luego por participar en una protesta contra el alto costo de la vida. Fue miembro del Secretariado Nacional de la Juventud Comunista y secretario político. Participó en 1963, como delegado de la organización, en el decimosexto congreso de Komsomol en Moscú, donde recibió un curso de ciencias sociales y criticó el método de estudio dogmático que caracterizaba a la escuela de cuadros. A raíz de la revolución cubana y de la influencia del maoísmo, se desarrolló una fiebre por la lucha armada en Colombia como Única vía. En 1966, un grupo de jóvenes plantearon la necesidad de ingresar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); el partido estuvo de acuerdo y Bateman se convirtió en un perseguido político. Fue. secretario de Manuel Marulanda Vélez (Tirofljo), de Jacobo Arenas y Ciro Trujillo. Se dedicó a la labor de preparación política de la organización, en la cual estuvo hasta 1970.
Enciclopedia Universal. 2012.